La cámara infrarroja de Orbital vuela desde Nuevo México, operada por NASA

La cámara infrarroja IRCAM, desarrollada por Orbital Critical Sytems en colaboración con otras entidades que forman el consorcio español del proyecto EUSO BALLOON, realizó con éxito su segundo vuelo a la Estratosfera. Esta vez lo ha hecho desde las instalaciones que la NASA tiene en Nuevo México, Scientific Balloon Facility (CSBF). Y de esta manera, permite a España aparecer por primera vez como líder, y no colaborador,  en instrumentación espacial en globos estratosféricos de la CSBF/NASA. El vuelo duró 24 horas y la carga se ha recuperado en perfecto estado, por lo que ahora se están analizando los datos científicos generados durante el vuelo.

El objetivo de este vuelo, entre otros, era el de obtener más muestras de datos para el algoritmo de detección de nubes. Del vuelo anterior se capturaron imágenes y su procesado podría haber permitido ajustar el algoritmo para las pruebas realizadas durante este último vuelo. El IAC y la UAH se han encargado de procesar toda esta información. Por otro lado, el vuelo del globo a la estratosfera del pasado 10 de octubre sirvió para realizar otra clase de pruebas. Fueron embarcados cultivos de distintas especies de hongos para consumo humano, con el fin de estudiar su comportamiento en condiciones estratosféricas.

La Cámara IRCAM está diseñada para caracterizar la cobertura de nubes y su altura, parámetros que afectan al estudio de la trayectoria de los rayos cósmicos. Estos rayos procedentes del Universo Profundo que atraviesan la atmósfera son muy difíciles de detectar pero son portadores de información muy valiosa acerca del origen del universo.

IRCAM es la primera cámara infrarroja construida con tecnología aeroespacial y desarrollada íntegramente en España, gracias a la colaboración de instituciones, empresas e investigadores españoles, coordinados por el Grupo de Espacio y Astropartículas de la Universidad de Alcalá de Henares (UAH), con financiación del Ministerio de Economía y Competitividad (MINECO). Entre estas empresas participantes, se encuentra Orbital Critical Systems ,  encargada del diseño del diseño mecánico de la cámara, del desarrollo del sistema de adquisición de sensórica, de del software de vuelo y de su integración en la Góndola Estratosférica Euso Balloon.

EUSO-Balloon es un prototipo con equivalencias a la misión principal EUSO (Observatorio Espacial del Universo Extremo), que ha sido desarrollado para volar en la Estratosfera (40 km), por medio de un globo. Las metas de este tipo de proyectos son las de validar los conceptos de la misión principal, obteniendo datos muy similares a los obtendría el telescopio EUSO desde la Estación Espacial Internacional (ISS); así como el test de la tecnología seleccionada para la misión principal, expuesta a condiciones extremas a 40km de altura. Así pues, el diseño y la fabricación de EUSO-Balloon supone un reto tecnológico que aúna esfuerzos de instituciones de España, Italia, Korea de Sur, Japón, EEUU, Francia, Alemania, Polonia y México.

IRCAM_EUSO_Balloon
Cámara infrarroja – Euso Balloon
ircam1
Montaje de la cámara previo al vuelo