Orbital Aerospace supera la tercera fase de la convocatoria europea FINODEX

La aplicación desarrollada por Orbital Critical Systems para la convocatoria europea FINODEX ha superado la Fase 3 del concurso. Técnicamente este proyecto nos ha exigido conocer a fondo la tecnología FIWARE (apadrinada por la UE para aplicaciones web y móviles) así como la fusión de datos obtenidos de d Open Data.

Bajo estas lineas, el vídeo promocional de la aplicación Sp@rtapp, desarrollada por Orbital Critical Systems, que fue creado y desarrollado íntegramente en Orbital Critical Systems, y defendido hace ante el  Jurado Internacional  de Finodex el pasado 2 de octubre.

 

 

Sp@rtapp es una red social orientada a poner en contacto a personas aficionadas a practicar deportes al aire libre. Los usuarios finales de esta aplicación serían deportistas de deportes como skate, fútbol, baloncesto, parkour, crossfit, ciclismo, senderismo, escalada, etc…

Su uso, por tanto, estará orientado a:

  • Gestionar y ofrecer eventos deportivos de este tipo.
  • Ayudar a reservar pistas a instalaciones donde practicar dichos deportes.
  • Gestionar eventos privados y grupos de deportes (partidos de fútbol, quedadas, etc…).
  • Buscar gente, eventos y asociaciones que ofrezcan los deportes al aire.
  • La posibilidad de guardar récords deportivos (como el tiempo logrado al hacer una ruta) y la de retar a otros usuarios a que batan tu propio récord.
  • Buscar puntos de interés en una determinada zona, usando una vista 3D.

En esta versión, se ha dado un trato especial a las rutas al aire libre, pudiendo:

  • Buscar rutas por nombre o por zona.
  • Ver la predicción meteorológica de una ruta (actual o para 5 días).
  • Indicar si se ha realizado la ruta (y en cuanto tiempo).
  • Visualizar la ruta en un mapa 2D usando ficheros en formato GPX.
  • Retar a otros usuarios a realizar la ruta en un menor tiempo que el nuestro.

Finodex es una aceleradora europea de una tecnología web conocida como FIWARE, que selecciona y apoya proyectos desarrollados con esta teconología y utiliza Open Data. En su primera convocatoria, fueron remitidas al proyecto 196 propuestas, del as que 49 fueron seleccionadas. En su segunda ronda, de 297 proyectos, 52 proyectos fueron aprobados.